APOYO CONDUCTUAL POSITIVO
DIRIGIDO A:
Profesionales de atención directa, personas voluntarias y cualquier persona interesada en conocer qué es el apoyo conductual positivo.
OBJETIVO
El objetivo es dar a conocer un enfoque facilitador para hacer frente a los problemas de conducta que implica manejar condiciones ambientales y o déficits en habilidades, cómo implementarlo para apoyar a personas con conductas desafiantes y promover estrategias de observación, intervención y seguimiento en la implementación y puesta en práctica de planes de apoyo conductual positivo.
CONTENIDOS:
- Principios básicos de ACP.
- Estrategias de observación: observar, registrar y analizar desencadenantes de conductas.
- Estrategias de planificación: intervención en 3 fases (prevención primaria, prevención secundaria y estrategias reactivas).
- Actitudes del personal de atención directa, empatía y gestión emocional.
- Funcionamiento de los equipos en el apoyo a personas con conductas desafiantes.
- Trabajo y apoyo a familias.
METODOLOGÍA:
El curso es on line, previsto para realizarlo en cuatro semanas. Cursará a través del estudio de contenidos propuestos durante la formación, participación en los foros y realización de tareas.
CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN: Plena Inclusión certificará el aprovechamiento de la formación con un diploma expedido a nombre de cada participante. Para recibir la acreditación es necesario haber aprobado el 75 % de los ejercicios del curso, y haber participado en los foros.
Inscripción gratuita desde el 2 al 13 de septiembre, a través del siguiente enlace: INSCRIPCIÓN
Materiales gratuitos.
IMPARTIDO EN
http://www.formacionplenainclusion.org